Portátiles para Blender

Blender los mejores portátiles para trabajar con este fantástico programa de 3d.

Por qué portátiles para Blender 3D

Existen muchas dudas sobre qué portátil es el más recomendado para Blender y en qué ocasión es importante obtener un portátil para trabajar o modelar con Blender.

Unos de las ventajas de tener un portatil para modelar y animar es que te puedes llevar el trabajo a casa o al cualquier parte del mundo, si eres una persona que viajas mucho y quieres seguir aprendiendo con Blender es una muy buena opción.

La desventaja del portátil suele ser, que no podemos obtener un rendimiento óptimo en una caja pequeña, en cambio, en una torre podemos aplicar y trabajar con el equipo siendo mucho más eficiente.

Una gran ventaja de obtener un portátil es que siempre puedes llevar tu trabajo. En muchas ocasiones necesitas enseñar el avance de un trabajo hecho para un cliente y con un portátil puedes llevarlo contigo.

En conclusión, si eres una persona que viaja mucho es una muy buena opción, e incluso cuando estés en casa puedes conectar una pantalla externa más grande, para poder visualizar mucho mejor lo que estás haciendo.

Nivel de Blender principiantes

Te mostramos estos increíbles portátiles según tu nivel con Blender 3D 

Portátiles para Blender nivel Principiante

MSI GF63 Thin

Lenovo Legion 5

DeepGaming Silex

MSI GF 63 Thin

Se trata de un portátil gaming con unas características fantásticas y buen diseño, orientado a gamers pero que funciona bien con Blender, si quieres modelar objeto básicos, con el que se consiguen muy buenos gráficos para editar. Se puede utilizar para modelar y texturizar desde Blender sin problemas pero, a medida que subas tu nivel, se te quedará un poco corto.

Entre sus principales características tenemos:

  • Pantalla 15.6″ FullHD
  • Procesador Intel i7-10750H 
  • 16GB RAM
  • 1TB SSD de disco duro
  • Tarjeta gráfica Nvidia GTX1650-4GB 

¿Qué lo hace sensacional?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Procesador Intel Core i7 de décima generiación y seis núcleos, que aumenta hasta un 15% el rendimiento, con comparación con procesadores anteriores.
  • Gráfica Nvidia Geforce  GTX1650 Max Q-4GB, que asegura un buen rendimiento y acelera los juegos al máximo.
  • 16 GB de RAM y almacenamiento de 1TB en SSD, bastante capacidad para guardar partidas o renderizados.
  • Duración de la batería de hasta 7 horas.
  • Su peso es sólo de 1,86 kgs y tiene un grosor de 2,17 cms., que lo convierten en un portátil muy manejable.

Desventaja:

  • No dispone de sistema operativo, que habría que adquirirlo por separado e instalarlo por USB, ya que no tiene unidad de disco.
  • Nuestra recomendación es el Windows 10 Professional

Conclusión:

Un equipo muy preparado para modelar gracias a su I7, para crear escenas con Blender de nivel medio/bajo y piezas algo complejas. Su tarjeta de vídeo dedicada es óptima para hacer algunos render pero no es muy rápida.

Genial para todos aquellos que empiezan a modelar 3D.

Lenovo Legion 5

Otra marca que desde hace años pisa fuerte en portátiles para gamers es Lenovo.

Este modelo en concreto, el Lenovo Legion 5, mantiene un diseño más clásico o retro y cuenta con un equipamiento que lo hace un equipo muy óptimo para gamers y diseñadores digitales.

Un equipo muy bueno para modelar. Este equipo me acompañó durante mucho tiempo, con él hice modelado, animación y grabé muchos tutoriales del canal sin ningún problema.

Éstas son sus principales características;

  • Pantalla 15.6″ FullHD 144Hz
  • Procesador Intel Core i7-10750H
  • 8GB RAM
  • 512GB SSD
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650-4GB
  • Sistema Operativo Windows 10 Home

¿Qué podemos destacar?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Procesador Intel Core i7 de décima generación y seis núcleos, que aumenta hasta un 15% el rendimiento, con comparación con procesadores anteriores.
  • Gráfica Nvidia Geforce  GTX1650 Max Q-4GB, que asegura un buen rendimiento y acelera los juegos al máximo.
  • Incluye en la parte inferior un sistema térmico regulable de 67 aspas de ventilador recubiertas de polímero, que refrigera el portátil.
  • Sonido envolvente con profundos graves gracias al sistema de altavoces de 2 W.

Desventaja:

  • 8GB de RAM, que dependiendo del uso que le vayas a dar al portátil, se puede queda algo corta.
  • Almacenamiento de Disco de 512GB SSD, dependiendo igualmente de los programas que instales y/o las partidas que quieras guardar, contar con una SSD de 1Tb es mejor.

Conclusión:

Es un portátil para modelar y texturizar con Blender y hacer algunos render pero, como el anterior, es un equipo para todos aquellas personas que empiezan con Blender. Este equipo aún lo tengo y funciona muy bien.

Recomendado para todos los que se inician en el modelado 3D

 

DeepGaming Silex

Se trata de un portátil gaming para modelar y animar con blender con buenas referencias, y con el que se consiguen muy buenos gráficos.

Entre sus principales características tenemos:

  • Pantalla 16.1″ FullHD 144Hz
  • Intel Core i7-10700
  • 16GB Ram
  • 480GB SSD M.2 NVMe
  • Nvidia GTX 1650 4GB DDR5
  • Sistema operativo Windows 10 Preinstalado

¿Qué podemos destacar?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Procesador Intel Core i7 de décima generiación.
  • Gráfica Nvidia Geforce  GTX1650 4GB DDR5, con tecnología CUDA y BatteryBoost.
  • Pantalla más grande que los modelos anteriores, de 16.1″
  • 16 GB de RAM

Desventaja:

  • Sistema operativo Windows 10 preinstalado, que necesita código de activación.
  • Almacenamiento de Disco de 480GB SSD, dependiendo igualmente de los programas que instales y/o las partidas que quieras guardar, contar al menos con una SSD de 1Tb es mejor.

Conclusión:

Es un muy buen equipo, con unas características mejorables, pero para empezar a modelar está muy bien. La tarjeta gráfica es algo antigua como la de los anteriores, pero no se puede pedir más con el precio que nos dan.

Un buen equipo para empezar con el modelado con Blender.

Portátiles para usar y utilizar con Blender 3D nivel medio

Si tu idea es darle bastante uso al portátil, ¡te mostramos otros tres modelos que te irían bastante bien!

Portatil para utilizar con Blender nivel intermedio

Lenovo Legion Y540

Lenovo Legion 5

MSI G66 Stealth

Lenovo Legion Y540

Este modelo en concreto, el Lenovo Legion 5, mantiene un diseño más clásico  y su equipamiento que lo convierte en un buen equipo para gamers y diseñadores digitales.

Entre sus características están las siguientes;

  • Pantalla 15.6″ FullHD 144Hz
  • Intel Core i7-9750H
  • 16GB RAM
  • 512GB SSD
  • Nvidia RTX2060-6GB

¿Qué destacamos de él?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Gráfica Nvidia RTX 2060-6GB que asegura un mayor rendimiento en tiempo real.
  • Incluye en la parte inferior un sistema térmico de doble canal regulable que estabiliza la temperatura del portátil.
  • Pantalla FullHd antireflectante de bordes estrechos, que aprovecha al máximo es espacio de visión.
  • 16 GB de RAM que le dan velocidad.

Desventaja:

  • No dispone de sistema operativo, que habría que adquirirlo por separado e instalarlo por USB, ya que no tiene unidad de disco.
  • Nuestra recomendación es el Windows 10 Professional

Conclusión:

Este portátil es un señor portátil. Ya empezamos a tener una máquina semiprofesional con una tarjeta RTX de la nueva generación para hacer render más fluídos desde Blender, con una capacidad para modelar muy buena y con su procesador más rápido y eficaz para hacer escenas de nivel medio.

Muy buena elección para trabajar como freelance.

Lenovo Legion 5

El Lenovo Legion 5, una de las marcas que más me gustan por su gran capacidad de adaptación con las nuevas tecnologías en cuanto a modelado, aunque con un diseño más clásicocuenta con un gran equipamiento y es fantástico para gamers y diseñadores digitales y artistas 3d

Éstas son sus principales características;

  • Pantalla 15.6″ FullHD 144Hz
  • Procesador Intel Core i7-10750H
  • 16GB RAM
  • 512GB SSD
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060-6GB
  • Sistema Operativo Windows 10 Home

¿Qué podemos destacar?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Procesador Intel Core i7 de décima generación y seis núcleos.
  • Gráfica Nvidia Geforce  RTX2060 6GB, que aumenta el rendimiento a tiempo real.
  • Incluye en la parte inferior un sistema térmico regulable de 67 aspas de ventilador recubiertas de polímero, que refrigera el portátil.
  • Sonido envolvente con profundos graves gracias al sistema de altavoces de 2 W.

Desventaja:

  • Almacenamiento de Disco de 512GB SSD, dependiendo igualmente de los programas que instales y/o las partidas que quieras guardar, contar con una SSD de 1Tb es mejor.

Conclusión:

Una de las mejores marcas de confianza, un portátil para trabajar con Blender modelando, animando y renderizando, siendo semiprofesional para trabajar en casa y en cuaquier parte. Destaca su procesador y su gráfica RTX más rápida con Blender.

Una portátil eficaz y vale la pena si tienes un estudio pequeño y quieres empezar a trabajar de manera profesional con Blender.

 

 

MSI GS66 Stealth

Se trata de un portátil gaming con unas características fantásticas y buen diseño, orientado a gamers y con el que se consiguen muy buenos gráficos.

Entre sus principales características tenemos:

  • Pantalla 15.6″ FHD
  • Intel i7-10750H
  • 32GB RAM
  • 1TB SSD
  • Nvidia RTX2060-6GB
  • Windows 10 Home

¿Qué destacamos?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Procesador Intel Core i7 de décima generiación y seis núcleos.
  • Gráfica Nvidia RTX2060-6GB, que aumenta el resultado en tiempo real.
  • 32 GB de RAM que le da velocidad de rendimiento y almacenamiento de 1TB en SSD, con bastante para guardar partidas o renderizados.
  • Sistema Cooler Boost de MSI, que garantiza una disipación térmica óptima.
  • Su peso es sólo de 2,10 kgs y tiene un grosor de 1,98 cms., que lo convierten en un portátil muy manejable.

Desventaja:

  • Aunque el ordenador viene equipado con una batería potente, según opiniones de usuarios podría ser más duradera.

Conclusión:

Poco más que decir de esta marca que lleva muchos años en el mercado. Buenos componentes y materiales, para artistas 3D de nivel medio o estudios de modelado y animación pequeños.

Portátiles para trabajar con Blender nivel avanzado

Pero si eres de los más exigentes y quieres lo mejor, 

Portátiles para nivel avanzado con Blender

MSI GE75 Raider

Lenovo Legion Y920

ASUS ROG Zephyrus S17

MSI GE75 Raider

Nos encontramos ante un portátil gaming de los mejores del mercado, con un diseño más agresivo y orientado a gamers y artistas digitales profesionales.

Entre sus principales características tenemos:

  • Pantalla 15.6″ FHD
  • Intel Core i7-9750H
  • 32GB RAM
  • 1TB SSD
  • Nvidia RTX2080-8GB
  • Windows 10 Home

¿Qué destacamos?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes;

  • Gráfica Nvidia RTX2080-8GB, que aumenta el resultado en tiempo real y te da más realismo.
  • 32 GB de RAM que le da velocidad de rendimiento y almacenamiento de 1TB en SSD, con bastante para guardar partidas o renderizados.
  • Pantalla de marcos finos, para sacar el máximo partido al espacio visual.
  • Sistema de refrigeración Cooler Boost, que mantiene el equipo en una temperatura óptima.

Desventaja:

  • Los altavoces están el parte inferior y el sonido se queda algo justo.
  • Aunque cuenta con muy buenas opiniones de los usuarios, pero el Cooler Boost hace algo de ruido cuando se conecta.

Conclusión:

Un equipo profesional para diseñadores gráficos y artistas 3D. Un equipo profesional que se puede utilizar en estudios pequeños y medianos, una gran tarjeta de vídeo dedicada y un procesador fantástico para modelar, animar, rendeizar editar vídeos con Blender. Si tienes el capital y viajas mucho, ésta puede ser una muy buena opción.

Esta máquina es para artistas más exigentes, con un nivel de detalle extremo en sus objetos.

Lenovo Legion Y920

El Lenovo Legion Y920, con un diseño más agresivocuenta con un gran equipamiento y es una muy buena opción para gamers y diseñadores digitales.

Éstas son sus principales características;

  • Pantalla de 17″ FullHD

  • Intel Core i7-7700HQ

  • 16GB de RAM

  • 1TB HDD + 256GB de SSD

  • Nvidia GTX1070-8GB

  • Windows10

¿Qué podemos destacar?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes:

  • Pantalla de 17″ FullHD  que ofrece comodidad y una amplia visión de las jugadas, aparte de alta resolución.
  • Almacenamiento de 1TB HDD + 256GB de SSD que te permite guardar partidas y tus trabajos de renderizado.
  • 16 GB de RAM, que le dan velocidad de respuesta.
  • Sistema operativo Windows10

Desventaja:

  • Procesador Intel Core i7-7700HQ, aunque se trata de un buen procesador, con los de décima generación se obtiene más rendimiento.

Conclusión:

Desde mi experiencia, éste es un equipo que se queda un poco corto. Es semi-profesional pero con el precio que tiene, su tarjeta de vídeo dedicada no es muy potente ya que es una GTX en lugar de una RTX de nueva generación.

Es un buen equipo pero algunos de sus componentes están algo obsoletos.

ASUS ROG Zephyrus S17

No podía faltar un equipo de ASUS, una marca muy fuerte en portátiles utilitarios y que se está especializando en equipos para gamers.

Éstas son sus principales características;

  • Pantalla Gaming de 17.3 » FullHD 144Hz
  • Intel Core i7-10875H
  • 32GB RAM
  • 1TB SSD
  • NVIDIA RTX2070 Super-8GB
  • Windows 10 Home

¿Qué lo hace deseable?

Este equipo tiene los siguientes puntos fuertes:

  • Almacenamiento de 1TB SSD, fundamental para guardar tus trabajos, programas y partidas.
  • 32 GB de RAM, que le dan excelente velocidad de respuesta.
  • Sistema operativo Windows10 Home.
  • Procesador de ocho núcleos.
  • Tarjeta Gráfica Nvidia RTX2070 Super-8GB, que le dan realismo y calidad a los juegos.

Desventaja:

  • La pantalla 17.3″ FullHD 144 Hz, aunque es de las más grandes dentro de esa gama, la resolución no llega a ser perfecta y para trabajar en edición de vídeo es mejor acompañarla de una pantalla adicional.

Conclusión:

Un equipo profesional para artistas 3D. Funciona muy bien con Blender y las características de su procesador, al igual que su tarjeta dedicada de vídeo son una locura. Si dispones del capital, puede ser una muy buena opción.

ASUS no deja de sorprender. Es una de las marcas punteras en componetes para los artistas 3D y edición de vídeo. ¡Buena elección para trabajar con Blender 3D!

  • Lenovo Legion 5

  • MSI GF63 Thin

  • DeepGaming Silex

  • Lenovo Legion Y540

  • Lenovo Legion5 – RTX

  • MSI GS66 Stealth

  • MSI GE75 Raider

  • Lenovo Legion Y920

  • ASUS ROG Zephyrus

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies