Tarjeta gráfica para renderizar 3d con Blender

Gráficas que funcionan con Blender

Requisitos recomendados con Blender y tarjetas gráficas dedicadas.

Los requisitos recomendados para trabajar con Blender los pone tu bolsillo. Sí, lo he expresado bien, en cuanto a tarjetas gráficas, Blender no tiene un tope máximo ni mínimo de capacidad.

Si hablamos de los mejores programas para trabajar en 3D con tarjetas gráficas dedicadas, lo más probable es que no pueda decirte ya que cada software de 3D es diferente y utiliza de formas diferentes los componentes de tu equipo, pero si hablamos de Blender lo primero es tu bolsillo o lo que estés dispuesto a pagar.

No es necesario tener una tarjeta gráfica dedicada para utilizar Blender, pero sí notarás su ausencia en cuanto empieces a renderizar con Eevee o Cycles.

Te lo voy a poner mucho más fácil por lo que voy a segmentar las mejores tarjetas según precios y necesidades.

Todas las imágenes tienen dos funciones, si haces click en la imagen te llevará a las preferencias con mi humilde opinión sobre cada artículo, pero si lo tienes claro pulsa en el botón.

El requisito para Blender con una cantidad de entre 200 € y 500 €

Tarjetas gráficas dedicadas de 200€ a 500 € para Blender 3D

RTX Blender support

Las tarjetas gráficas económicas que te he mostrado al principio no tienen RTX (RTX Blender support), es decir, no tienen la opción de trazado de rayos o simulación. Para entender este concepto; tenemos varios tipos de algoritmos para calcular los render dentro de las tarjetas, están las RTX «trazado de rayos», que hace que en los motores de render como eevee se vean las reflexiones y sombras de una mejor manera, las OC o CUDA, que hacen un cálculo dedicando una gran parte de la tarjeta a resolver datos para tu render, por lo que te irá mucho más rápido. Por último, tenemos las tarjetas integradas, que están soldadas a la placa y comparten información mucho más directa con el procesador, éstas son mucho más lentas.

¿Qué tarjetas van bien con Blender (RTX)?

Las tarjetas gráficas dedicadas que van bien con Blender y con soporte RTX son aquellas que te permiten trabajar con el motor de Eevee a mayor velocidad y calidad, es por ello que Blender ha creado una preferencia exclusiva para dichas tarjetas, es decir, las tarjetas RTX y CUDA son soportadas por Blender.

No todos los programas de modelado y animación soportan estas estructuras.

A continuación te pondré las tarjetas que mejor trabajan con Blender con respecto a calidad/precio con RTX.

Versión RTX

Las mejores marcas de tarjetas gráficas para artistas 3D

Las marcas más conocidas para artistas 3D y sobre todo, para Blender que es el programa que conozco muy bien, son aquellas que nos permiten trabajar con varios componentes sin dificultades entre sí, es decir, que tengan una gran variedad de compatibilidad con procesadores, RAM y placas base.

Las marcas más reconocidas y que cumplen lo dicho anteriormente son:

Marca Asus
Asus
Quadro
Quadro
Marca Msi
Marca msi
aorus
Aorus

Podemos encontrar muchas marcas para trabajar con los mejores programas de 3D, pero desde mi opinión no todas pueden ser buenas elecciones. Las tarjetas de vídeo AMD no se llevan bien con los procesadores de intel, por lo que cierto es que los componentes de AMD son más económicos e incluso sus procesadores son mejores que los de intel, pero las mejores tarjetas las tiene intel por lo que de momento te recomiendo que montes solo intel, es por ello que te di un listado de las mejores tarjetas que van bien con procesadores intel.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies