A continuación te diré unos trucos para optimizar el rendimiento de tu equipo con Blender y sacar el máximo partido a los recursos de tu equipo.
- Desactiva los addons y actívalos cuando los vayas a usar. No te llevará mucho tiempo hacerlo y mejorará el rendimiento de tu equipo.
- Trabaja en valores bajos de subdivisiones en el modelado 3D con Blender, para no saturar tu equipo. Debes saber cuál es el número de subdivisiones con el que tu equipo podrá trabajar sin saturarse.
- Al exportar el objeto modelado en 3D, limpia previamente la malla para quitar exceso de geometría y exporta el objeto con los modificadores aplicados.
- En Blender puedes vincular distintas escenas y trabajarlas por separado. Además, es importante que nombres bien cada objeto y escena para trabajar más rápido y tener menos tiempo el equipo funcionando y recalentándose.
Cómo el mejorar el rendimiento es un tema amplio y existen muchas formas de hacerlo, te explico éstos y más trucos para optimizar tu equipo con Blender en el siguiente tutorial:
Utiliza accesorios
Contar con un buen equipo, dentro de tus posibilidades, te ayudará a mejorar el rendimiento en Blender, pero no siempre podremos tener el equipo que queremos.
Por eso, un truco en caso de que modeles en 3D con Blender con un portátil, es utilizar una base de refrigeración que te ayudará a que se ventile y mejorará su rendimiento.
Utilizar una buena tarjeta gráfica te ayudará bastante a mejorar el rendimiento de tu equipo y mejorará el tiempo de los renders. Para los que no tuviéramos la posibilidad de acceder a una gráfica potente, existen varias opciones asequibles y que tienen buen rendimiento que puedes utilizar. Te invito a que leas mi post sobre gráficas.