Existen varias formas de modelar en 3D y cada uno deberá buscar aquella con la que se sienta más cómodo y que le funcione mejor.
Igualmente, dependiendo del objeto que se vaya a modelar en 3D, convendría más utilizar una técnica que otra, ya que por velocidad y eficiencia con unas seremos más rápidos que con otras.
Te mostramos 5 manteras distintas de modelar en 3D con Blender.
1.- Modelado Poligonal:
Es la técnica más utilizada para crear modelos en 3D.
Consiste en crear formas mediante la unión de vértices, aristas y caras para formar una malla poligonal tridimensional.
Es la forma que más se utiliza y se encuentra en la mayoría de los softwares de modelado 3D, como Blender o Maya, permitiendo la creación de objetos de cualquier forma y tamaño.
Te muestro cómo funciona aquí.
2.- Nurbs o Modelado por Curvas:
Esta técnica se basa en la creación de formas mediante el uso de curvas en lugar de polígonos.
Las curvas se modelan mediante la creación de puntos de control y la técnica consiste en ir moviendo las curvas hasta crear la forma deseada.
Es una técnica muy utilizada para la creación de objetos orgánicos como personajes y animales.
Te muestro cómo modelar con curvas aquí.
3.- Modelado a partir de formas básicas:
Esta técnica se basa en la creación de objetos 3D mediante la unión de formas geométricas básicas como esferas, cubos y cilindros.
Estas formas se manipulan y se combinan para crear el objeto deseado. Se utiliza para la creación de objetos arquitectónicos y mecánicos, que son más fáciles de crear a partir de formas más simples y una vez creada la estructura principal, poder trabajar en detalles.
Mira cómo modelar con formas básicas.
4.- Escaneo 3D:
Esta técnica se basa en la captura de la forma y dimensiones de un objeto existente mediante el uso de tecnologías de escaneo láser o fotogrametría. Los datos capturados se utilizan para crear un modelo 3D preciso del objeto. Es una técnica muy utilizada en la industria de la ingeniería y en la creación de réplicas de objetos históricos o culturales.
5.- Escultura digital:
Partiendo de una figura base muy simple, como puede ser una esfera o un rectángulo, ir modelando con distintos pinceles y herramientas digitales, como se haría sobre una masa de arcilla, hasta ir adoptando la forma deseada que queremos para el modelado.
Una vez conseguimos la forma deseada, utilizando la retopología 3D, se crea la malla digital del objeto y su modelado 3D.
Aquí te enseño cómo modelar con escultura digital.
dd