En esta web hemos hecho varios post sobre tarjetas gráficas para gaming y para diseño digital o diseño 3D, pero ahora te vamos a explicar qué elementos son los importantes en una tarjeta gráfica, qué debes de tener en cuenta a la hora de escoger una y cómo funcionan.
Como todos sabemos, una tarjeta gráfica convierte datos digitales en datos gráficos, que luego son visualizados en una pantalla. Para realizar ese proceso utiliza los siguientes elementos principalmente:
GPU – Procesador:
Es el procesador de imágenes. Su función principal como su nombre indica, es la de procesar las imágenes y texturas. Trabaja a altas temperaturas, por lo que necesita de un disipador de calor o ventilador, por eso verás que casi todas las gráficas de una gama media a media/alta tendrán de dos a tres ventiladores.
Las gráficas más modernas vienen con núcleos que realizan cálculos matemáticos y agilizan la labor de la GPU.
Memoria de vídeo o VRAM:
La memoria almacena las imágenes pasadas por el procesador, antes de su visualización. A mayor cantidad de memoria, mayor número de imágenes almacenadas.
Es importante saber que la memoria no te garantiza la potencia, ésta viene dada por los núcleos con los que cuente el procesador.
En las gráficas más modernas la memoria es la GDDR6, que indica que se trata de la 6ª generación de memoria GDDR. La diferencia entre la memoria GDDR y la DDR que es la que se suele montar la RAM del equipo, es que las primeras son más rápidas y tienen más ancho de banda.
Hay que tener en cuenta que cuando la gráfica se queda sin capacidad en la VRAM integrada, empieza a tirar de la RAM del equipo para realizar su función, reduciendo así los recursos del sistema. Por eso, es importante saber que si vamos a utilizar la gráfica para procesar muchas imágenes y texturas, debemos decantarnos por una con mayor capacidad de memoria. Las de gama media van desde 4GB a 8GB que puede ser suficiente y las más avanzadas pueden llegar a los 24GB.
Frecuencia de reloj acelerada:
Es la velocidad o MHz a la que operan los núcleos en una tarjeta gráfica. Cuanta más velocidad de reloj tenga, más rápido será el procesamiento de la misma.
Núcleos CUDA en Nvidia/ Stream Processors en AMD:
Los de Nvidia han desarrollado un sistema de núcleos denominados CUDA, (Arquitectura Unificada de Dispositivos de Cómputo), del que tienen la patente en exclusividad del término.
En definitiva, se trata de una plataforma de computación en paralelo, (muchas instrucciones al mismo tiempo, utilizando el principio de subdivisión, es decir, dividir problemas grandes en más pequeños, que se resuelven todos al mismo tiempo o también denominado “en paralelo”).
Con la tecnología CUDA, los de Nvidia han usado un compilador y más herramientas creadas por ellos mismos, que utilizan variaciones en el lenguaje de programación para codificar algoritmos en la GPU.
Son muchos hilos que hacen al mismo tiempo tareas de forma independiente, dando mayor rendimiento al procesador de la gráfica.
Los núcleos en definitiva, son unidades encargadas de realizar cálculos matemáticos, por eso, cuanto más núcleos tenga la tarjeta gráfica, será mucho más rápida y más potente en el procesamiento de las imágenes, dando como resultado, más rapidez, mayor resolución y alta capacidad de respuesta.
Las gráficas de AMD tienen un sistema de núcleos bastante parecido, al que llaman procesadores de flujo, cuya función es igualmente, a través de cálculos matemáticos, agilizar el procesamiento del GPU.
Hoy en día las dos mejores gráficas que están en el mercado que sacan el máximo partido en cada uno de los elementos descritos como importantes para una tarjeta gráfica, son la Geforce RTX 4090 Nvidia y la Radeon RX 7900 XTX de AMD, (ésta última está un poco por debajo en cuanto a rendimiento, ya que está al nivel de RTX 4080 de Nvidia).
Por tanto, lo que tienes que tener en cuenta a la hora de decantarte por una tarjeta gráfica, principalmente es el uso que le vas a dar.
Una vez tengas claro el uso, si vas a usar mucho proceso de imágenes, hazte con una gráfica que cuente con bastantes núcleos en el procesador y memoria suficiente.