En este post vamos a tratar la Geforce RTX 4090
¿Es válida para Blender? Daré mi opinión al final del post.
La reciente Geforce RTX 4090 trae más velocidad y más peso, por lo que si tu placa base no tiene refuerzos en los puertos pci, te será complicado instalar la gráfica sin doblar la placa.
La novedad con respecto a las anteriores, está en su tecnología, llamada Arquitectura Ada Lovelace. Para los curiosos, Ada Lovelace, fue una matemática que en 1841 creó el primer algoritmo para máquinas y que se le considera la primera programadora de la historia. Esta tecnología se caracteriza porque:
Presenta más núcleos de Tensor, de 4ª generación, que básicamente se encargan de resolver operaciones matriciales y ejecutar de forma eficiente algoritmos y computación de alto rendimiento.
También le han añadido más núcleos RT, que es inteligencia artificial de 3ª generación y se encarga de resolver escenas de trazado de rayos a tiempo real de formas geométricas complejas, dando máximo realismo a los reflejos, mejorando el rendimiento de los sombreadores hasta 3 veces mejor y las velocidades de fotogramas en el juego hasta en un 25% más.
Y por último, le han añadido más núcleos CUDA, en concreto cuenta con 16384 y 24 GB de memoria, y que cumplen con tareas complejas como la iluminación, sobreados, eliminar los bordes de sierra y las físicas.
En cuanto al rendimiento, si comparamos con la gráfica más reciente que ha sacado Nvidia, la RTX 3090 Ti, que sacaron a la venta en Marzo de este año, en juegos como el Cyberpunk 2077 el rendimiento de la nueva RTX 4090 es hasta 4 veces mayor y en otros juegos como el Darktide y el Flight Simulator es casi el doble de rápida.
Su rápida respuesta te dará agilidad en el juego y la hacen perfecta para retrasmisiones en directo y la excelente calidad de imagen y gráficos que ofrece la convierten en la mejor gráfica para realidad virtual. Además podrás hacer capturas de pantalla Nvidia Ansel, de gran calidad y en 360º donde capturar tus mejores jugadas.
Por tanto, estamos ante una de las mejores gráficas RTX que haya sacado Nvidia al mercado, a un precio que ronda los 1.959€ aproximadamente.
Características:
- Núcleos cuda 16384
- Frecuencia de reloj acelerada GHz 2,52
- Memoria 24 Gb
- Tipo de memoria GDDR 6X
- Núcleos de trazado de rayos de 3ª generación
- Núcleos tensores de 4ª generación
- PCI express de 4ª generación
- Reesizable bar
- Máxima resolución 7680×4320
- Podrás conectar hasta 4 monitores
- Longitud 304 mm., ancho 137 y 61 grueso mm.
¡Una verdadera bestia!
Con una potencia en consumo de 450w aproximados y una potencia mínima del sistema de 850w, podemos destacar las fábricas o marcas de esta nueva GPU.
Entre las pruebas hechas en Blender open data, la RTX 4090 está en el segundo lugar.
Mi opinión personal
Desde el punto de vista de un artista 3D, creo que es una gráfica muy potente y sin duda hará que tardes mucho menos tiempo en renderizar.
Una gran locura es su peso de 2,34 kg aproximadamente, no soportado por cualquier placa base.
Mi conclusión es que la demasía de potencia baja latencia y velocidad de la misma para un estudio pequeño puede ir muy bien, ahorrando tiempo y dinero en el render sobre todo, pero para el resto de los mortales, es un precio que no se adapta a las necesidades.
Puedes conseguir buenos rendimientos de otras gráficas más económicas con buenos resultados.
Pero recuerda que el primer componente que se elige para un artista 3D es el procesador, este te dirá qué placa es compatible y luego se elige la gráfica, dentro de las posibilidades de la placa.