¿Qué procesador o Cpu necesito para blender?
Una de las cuestiones que nos hacemos es ¿ cómo armar nuestro equipo para blender 3d?, pues estás de suerte y te vamos a indicar cual es el mejor cpu para blender y como saber elegir el que mejor resultados da, sobre todo que te funcione para lo que tu necesitas.
Ten en cuenta a donde quieres llegar con blender y sabrás que equipo o cpu necesitas , es decir, poner en primicia este concepto te ahorrará mucho dinero, es por ello que te vamos a guiar en tu formación de comprar para que elijas el mejor equipo que se adapte a tus necesidades.
Debes saber que cuanto más caros más prestaciones pero no hay límites de precio, es por ello que compra lo que necesites o vayas a necesitar, ya tendrás tiempo de ampliar tu equipo ya que cuando se evoluciona con blender tendrás que pillar un procesador más potente.
¿Para qué sirve un procesador en programas de modelado 3D?
Los procesadores cumplen una función específica en programas de 3D de modelado, ya que es uno de los componentes de nuestro Pc más importante al hacer de enlace entre todos los periféricos de nuestra computadora.
Un procesador es el cerebro de nuestro ordenador. Es el encargado de ejecutar el sistema operativo, los programas y aplicaciones que instalemos en el Pc. Está conectado a la placa base de nuestro ordenador y necesita un disipador de calor y refrigeración, ya sea por aire o líquida, para mejorar su rendimiento.
Con los años han ido evolucionando de forma muy rápida, siendo importante hoy en día que cuenten con varios núcleos, que les permitan realizar varias tareas al mismo tiempo, es decir, por cada núcleo que éste posea, más funciones simultáneas puede hacer en un menor tiempo.
Aunque los procesadores o chips actuales son muy potentes, si se montan en una buena placa base y mantienes el procesador bien refrigerado a temperatura constante, podrás conseguir un mayor rendimiento del mismo.
Los procesadores se apoyan en bastante memoria RAM y más aún, usando programas de 3D para la escultura digital, como son Zbrush o Blender, ya sea en la escultura orgánica o digital o si fuera necesario, en la tarjeta gráfica dedicada.
¿Qué procesador elegir con Blender?
Buscando un procesador para Blender
Elegir un procesador que funcione con Blender para trabajar, modelar, animar o renderizar desde Blender es una tarea importante y más aún cuando nuestro presupuesto está sobre un hilo de cobre.
Blender es un programa multitareas para la creación de mundos digitales en 3D, es por ello que debemos dar importancia a tres componentes; al procesador, la RAM y la tarjeta gráfica dedicada.
Blender ha creado un lugar donde poder ver qué procesadores funcionan mucho mejor con el software para el render de una escena. Se trata de una pequeña guía para comparar, pero no debemos poner el conocimiento en una sola prueba ya que en su página solo cuenta la velocidad del procesador mientras renderizamos, pero no cuenta los valores de un procesador mientras modelamos con Blender o hacemos escultura orgánica.
Si quieres acceder a la página de Blender puedes hacerlo a través de la imagen.

Procesadores AMD Ryzen con Blender
En la web de Blender open data podrás comprobar que los procesadores que mejor funcionan con Blender son los de AMD, que además, son más económicos que intel, pero el problema es que las mejores tarjetas gráficas las fabrica intel y de momento AMD no es compatible con intel. Mi recomendación es buscar un procesador intel que funcione bien con Blender.
No digo que las tarjetas de AMD no sean buenas, pero no es suficiente. En esta post de los procesadores, de lo que se trata es de aconsejarte lo mejor posible para que tu dinero esté invertido de la mejor forma posible en un componente que funcione con Blender.
Te buscamos el procesador ideal para Blender y según tus necesidades generales
En esta búsqueda general del procesador vamos a tener en cuenta tu nivel y la utilidad o función que vas a desempeñar con Blender, ya que depende mucho de ésto para la compra de tu procesador. Te vamos a guiar de la mejor forma posible, pero la compra final debe ser elección tuya, aquí solo te vamos a orientar de manera que tengas claras ciertas cuestiones.
Es muy importante que sepas que no todos los procesadores son compatibles con todas las placas bases, es por ello que debes asegurarte de que el procesador que compres sea compatible con tu placa o si tienes algo de capital y te lo puedes permitir, puedes hacer la compra conjunta de ambos componentes, que es lo más recomendado.
Nivel principiante para modelar.
Si dedicas muy poco tiempo a trabajar con Blender o estás empezando con el programa, te recomiendo esta configuración que te servirá para modelar, renderizar y hacer escultura muy acertada para el uso básico que vas a hacer con Blender.
Procesador i7 velocidad 3.6 GHz 9700K
Placa base Placa base ATX Intel de asus
Nivel medio o escultura digital (modelado orgánico) y nivel medio de modelado
En este caso necesitamos un procesador un poco más avanzado, para que podamos trabajar en trabajos más complejos y periodos de tiempo más largos. No te olvides de buscar un buen componente de refrigeración para tu procesador.
Intel Core i9-9900 velocidad 3,1 GHz
Gigabyte Z390 Aorus Pro placa base
Disipadores de calidad para los procesadores
Importante ver la compatibilidad con tu procesador o el procesador que vayas a comprar.