A la hora de jugar o hacer diseños 3D en Blender, aparte de una buena tarjeta gráfica o un buen procesador, contar con un buen teclado con el que estemos cómodos nos ayudará a que seamos más rápidos y más eficaces.

En este post te vamos a hablar de las ventajas de utilizar teclados mecánicos para jugar a videojuegos o para diseño 3D.

Diferencia con los teclados comunes:

La principal diferencia con respecto a los teclados comunes es que en un teclado mecánico cada tecla tiene su propio mecanismo de pulsación, con un muelle o resorte que hace que la tecla vuelva a subir a la posición inicial.

En los teclados convencionales ese sistema es una membrana con prominencias de goma que se accionan al pulsar la tecla, pero que al estar todas las teclas conectadas, si se rompe una, el teclado deja de funcionar bien.

En un teclado mecánico, al contar cada tecla con su propio interruptor, si se rompiese una tecla o varias teclas en concreto, se pueden cambiar sus interruptores de forma individual, sin tener que cambiar el teclado completo.

Parece una tontería, pero una vez que nos acostumbramos a diseñar en 3D o a jugar a videojuegos con un teclado con el que estamos cómodos, si éste se rompiese, volver a adaptarnos a otro teclado supone que bajemos nuestra velocidad y eficiencia.

En desventaja con los convencionales, normalmente los teclados mecánicos suelen ser más caros y más pesados, no obstante, si el uso del teclado será como herramienta para diseñadores 3D o animadores digitales y para videojuegos, los teclados mecánicos son más rápidos y duraderos.

Durabilidad:

Los teclados mecánicos destacan por su durabilidad con respecto a los teclados convencionales. Soportan una media de 50 millones de pulsaciones, con respecto a los 10 millones aproximadamente de los teclados de membrana.

Tipos:

Existen tres tipos de interruptores para las teclas de los teclados mecánicos y dependiendo si prefieres teclados más suaves al pulsar o más firmes y precisos o en cambio te gusta que hagan un click al pulsar, podrás elegir unos u otros.

  • Lineal: Es el más común. Se caracteriza generar la misma sensación durante toda la pulsación.
  • Táctil: Los táctiles ofrecen una pequeña resistencia al pulsar la tecla.
  • Clicky: Al pulsar la tecla y llegar al final de la pulsación generan un pequeño «click«

A continuación, te dejamos tres propuestas de teclados mecánicos, con buena relación calidad/precio que podrían serte de utilidad.

Teclado Corsair K55

Características:

  • Teclado mecánico para Español
  • Teclas RGB Led
  • Diseño ergonómico con reposamuñecas extraíble
  • Teclas macro dedicadas para programar funciones
  • Resistente al polvo y a derrames

Teclado Logitech G413 SE

Características:

  • Teclado mecánico para Español
  • Teclado retroiluminado
  • Teclas con interruptores tipo táctiles
  • Sistema Anti-Ghosting, que permite pulsar varias teclas al mismo tiempo sin bloqueo.

Teclado Logitech G910 Orion Spectrum

Características:

  • Teclado mecánico para Español
  • Retroiluminado RGB Led
  • 9 teclas programables
  • Reposamuñecas antideslizante

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies